Guaduas y la Expedición Botánica: Un Legado Natural que Inspira

6 julio, 2025
Scroll Down

Cuando recorres los senderos naturales de Guaduas, no solo caminas entre árboles, aves y paisajes cautivadores: también sigues los pasos de uno de los proyectos científicos más importantes de América Latina. Guaduas, hoy destino turístico emergente y referente en ecoturismo, fue en el siglo XVIII un punto estratégico en la Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, liderada por el ilustre científico español José Celestino Mutis.

La Expedición Botánica, iniciada en 1783, tuvo como propósito principal catalogar la extraordinaria biodiversidad del territorio neogranadino. Durante más de tres décadas, Mutis y su equipo recorrieron valles, montañas y bosques, recopilando, clasificando y dibujando miles de especies de plantas, muchas de ellas desconocidas hasta entonces para la ciencia europea. En este contexto, Guaduas se convirtió en un enclave clave, tanto por su riqueza natural como por su ubicación estratégica en la ruta entre Honda y Santafé (hoy Bogotá).

Mutis valoró profundamente los ecosistemas de Guaduas, reconociendo su diversidad vegetal como un laboratorio natural a cielo abierto. Aquí se recolectaron ejemplares de plantas medicinales, árboles endémicos y especies con potencial agrícola, cuyos registros se conservaron en detalladas láminas botánicas que aún hoy asombran por su belleza y precisión científica. La región aportó de forma significativa a uno de los catálogos florísticos más importantes del continente, un legado que sigue inspirando a biólogos, botánicos y ecoturistas.

En nuestro ecohotel, esta herencia nos motiva a conservar el entorno natural que fue alguna vez fuente de asombro para Mutis y su equipo. Creemos que el turismo debe ser una herramienta para proteger y dar valor a la historia, la ciencia y la biodiversidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vereda Granada, Guaduas, Cundinamarca

Josefina Ecolodge © Todos los derechos reservados. Colombia 2025.

Close